En Alemania censuran la solidaridad con los palestinos mediante la inteligencia artificial

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

A mediados de febrero, la Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, tenía previsto dar una charla junto con Eyal Weizman, fundador de Forensic Architecture, en la Universidad Libre de Berlín. Pero la universidad pronto se tuvo que enfrentar a la presión política del embajador israelí, Ron Prosor, y del alcalde de Berlín, Kai Wegner, quien exigió a sus directivos que “cancelaran el evento inmediatamente y enviaran un mensaje claro contra el antisemitismo”. La universidad finalmente canceló la charla, alegando vagamente “preocupaciones de seguridad”. El periódico de izquierdas Junge Welt finalmente ofreció su espacio editorial como sede alternativa.

Seguir leyendo En Alemania censuran la solidaridad con los palestinos mediante la inteligencia artificial

El color de la acogida

En 2022, tras la invasión rusa a Ucrania, miles de niñas refugiadas cruzaron las fronteras europeas y fueron recibidas con brazos abiertos, alojamiento, escolarización, apoyo psicológico y campañas de solidaridad. Las imágenes de menores rubias, blancas y vulnerables activaron una compasión institucional sin precedentes. Pero a 3.000 kilómetros de allí, en la frontera sur de España, otras niñas seguían esperando.

Amina, Khadija, Fatou y Bintou también son niñas. También han huido de la guerra, de la pobreza, del matrimonio forzado, de la trata. Pero su travesía no llenó titulares. Llegaron solas a España desde Marruecos, Senegal o Gambia. Su infancia no se celebra. Su piel no conmueve. Nadie las espera con flores en la frontera.

Un grupo de niños, de los 160 rechazados en escuelas de Melilla por no tener papeles, se manifesta el pasado mes de marzo frente a la Delegación de Gobierno en esta ciudad para pedir ir al colegio. En vídeo, reportajeLos niños olvidados de Melilla’ (2017). Vídeo: Antonio Ruiz Seguir leyendo El color de la acogida

Caso Cuba: ¿Deben retirar a EEUU la sede de los Juegos de Los Ángeles?

El Gobierno de EEUU no solamente ha destruido, mediante implacables sanciones, la economía de dicho país y, en consecuencia, ha deteriorado su desarrollo deportivo. Además, sus equipos y selecciones son sistemáticamente vetadas. En lo que va de 2025, Washington no ha aprobado ninguna visa deportiva para Cuba, y a 81 personas de ocho especialidades, entre deportistas y equipo técnico, se les ha negado la visa para competir en EEUU y en sus territorios colonizados, como Puerto Rico e Islas Vírgenes. ¿Y cómo nos lo cuenta la prensa deportiva?

Seguir leyendo Caso Cuba: ¿Deben retirar a EEUU la sede de los Juegos de Los Ángeles?

Código abierto en Estados Unidos y cerrado para el resto del mundo

mpr21                                                                                                                          Redacción

 

El miércoles Trump firmó decretos para flexibilizar la regulación y aumentar el suministro de energía a los centros de datos. Es un llamamiento a la acción para empresas como OpenAI y Google para ayudar a preservar la hegemonía de Estados Unidos. “Queremos ganar la carrera de la inteligencia artificial. No dejaremos que ningún país luche contra nosotros”, proclamó.

Es el documento estratégico para consolidar la hegemonía del país en lo que denomina “la lucha que definirá el siglo XXI”.

El plan aprobado por Trump presenta más de 90 recomendaciones concretas que abarcan la innovación tecnológica, el desarrollo de aplicaciones informáticas y la normativa mundial para la inteligencia artificial.

Es la directiva política más importante del actual gobierno estadounidense en el ámbito de la inteligencia artificial que, probablemente, transformará el panorama económico y político mundial.

Seguir leyendo Código abierto en Estados Unidos y cerrado para el resto del mundo

La Unión Europea castiga a los africanos que no se muerden la lengua

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Después de años de silencio, los pueblos africanos ya no ocultan su odio hacia el colonialismo europeo, de nuevo y viejo cuño. Los medios de propaganda se hacen los sorprendidos y echan la culpa a los rusos: le han lavado el cerebro a los africanos.

No hace mucho un medio ponía el foco en los “griots”, especie de juglares o cuentacuentos subsaharianos que recitan historias y leyendas populares en las aldeas. Resulta que los rusos han convencido a los “griots” para enfrentar a los africanos con Europa.

Hoy Nathalie Yamb podría ser una nueva “griot” que asoma a las pantallas de los móviles para propagar a los cuatro vientos su protesta contra las políticas antiafricanas de Bruselas, que no ha tardado en reaccionar. El jueves el Consejo Europeo le prohibió la entrada en el “jardín”, acusando a la suizo-camerunesa de tener vínculos con empresas militares rusas.

De paso, “ha congelado sus activos financieros” en Europa, o sea, le han robado el dinero, exactamente igual que al Banco Central de Rusia.

Seguir leyendo La Unión Europea castiga a los africanos que no se muerden la lengua

La responsabilidad de Occidente en el saqueo económico de África

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Mientras África pierde miles de millones de dólares cada año por corrupción, Occidente recupera el dinero robado a través de lagunas legales y paraísos fiscales. Una investigación de Transparencia Internacional revela que esos fondos se blanquean con impunidad en las principales capitales occidentales.

Miles de millones de dólares procedentes de la corrupción en África desaparecen cada año en Occidente, ocultos en bienes raíces, empresas fantasma y cuentas en paraísos fiscales. Al menos 3.700 millones de dólares en fondos relacionados con la corrupción se transfirieron de África a jurisdicciones ricas a finales del año pasado.

Seguir leyendo La responsabilidad de Occidente en el saqueo económico de África

Rusia mira a China y China mira a Rusia

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

A Rusia le ha costado quitarse la venda de los ojos y darse cuenta de que Europa ya no es nada, en ningún sentido posible. Putin ya no habla de los países europeos como “socios”. El objetivo confesado de Bruselas es asfixiar a Rusia utilizando a Ucrania y la Guerra de Ucrania, con sus sanciones, sus embargos y sus bloqueos económicos.

Europa ha cerrado las puertas y a Rusia no le ha quedado otro remedio que mirar hacia Oriente y, en especial, a China. Entre 2018 y 2024 el comercio entre ambos países ha crecido de 100.000 millones de dólares a 244.000 millones, un espectacular aumento del 126 por cien.

Seguir leyendo Rusia mira a China y China mira a Rusia

Cubainformación – Novedades del 21/07/2025 al 28/07/2025

Cubainformación.tv

Cuba

Marta Rojas, una mujer inmortal
28/07/2025 | Cultura

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 28/07/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Venezuela. La más grande victoria en comicios municipales

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Venezuela. Maduro: «En Venezuela, quien elige al presidente es el pueblo, no una potencia extranjera»

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Argentina. Un presidente rendido ante el lobby agrario

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. «Declaración de prensa emitida por facciones palestinas de la resistencia en relación a la guerra de hambre y genocidio contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza»

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 28/07/25